Xantogranuloma juvenil del adulto con presentación única en el conducto auditivo externo, una entidad poco común y una localización infrecuente: reporte de caso

Contenido principal del artículo

José Eduardo Guzmán Duran
Nataly Vanegas Bustamante
Anggie Tatiana Ariza Alvis

Resumen

La xantogranulomatosis juvenil es una patología infrecuente que se presenta predominantemente en la primera infancia, ya que los adultos pueden verse afectados con poca frecuencia. La manifestación cutánea se da en la mayoría de los casos como un nódulo rojo-amarillo indurado y solitario, que con frecuencia se presenta a nivel de cabeza y cuello, seguido del tronco, extremidades inferiores y superiores. Aunque infrecuentes, las manifestaciones extracutáneas pueden presentarse con principal compromiso oftalmológico (1). En el artículo se presenta el caso de un hombre de 42 años que consultó por la aparición de una lesión en el conducto auditivo externo derecho, con un aumento progresivo del tamaño asociado con otorrea serohemática intermitente e hipoacusia. El diagnóstico se realizó por medio de hallazgos clínicos, histopatológicos e inmunohistoquímicos. Se realizó escisión total de la lesión; posteriormente, el paciente presentó una evolución adecuada y mejoría de la sintomatología. Se presenta este caso por lo infrecuente de la entidad y por lo inusual de su localización

Detalles del artículo

Sección

Reportes de Casos

Cómo citar

1.
Xantogranuloma juvenil del adulto con presentación única en el conducto auditivo externo, una entidad poco común y una localización infrecuente: reporte de caso. Acta otorrinolaringol cir cabeza cuello [Internet]. 2022 Jan. 31 [cited 2025 Nov. 26];49(4):300-3. Available from: https://revista.acorl.org.co/index.php/acorl/article/view/543

Referencias

1. Chen C, Sung C, Hsieh M, Wang W, Lin L, Chen Y. An adult juvenile xanthogranuloma in the buccal mucosa. Journal Of Dental Sciences. 2015;10(3):334-37. doi: 10.1016/j.jds.2013.02.028.

2. Misra S, Gupta K, Gupta R. Solitary adult xanthogranuloma in external auditory canal: Cyto-histopathological correlation of an uncommon entity at an uncommon site. Diagn Cytopathol. 2020;48(7):666-69. doi: 10.1002/dc.24430.

3. Ranasinghe A, Todd P, Bardsley V. Juvenile xanthogranuloma in an adult male. Journal of the American Academy of Dermatology. 2013;68(4):AB53. doi: 10.1016/j.jaad.2012.12.223.

4. Samuelov L, Kinori M, Chamlin SL, Wagner A, Kenner-Bell BM, Paller AS, et al. Risk of intraocular and other extracutaneous involvement in patients with cutaneous juvenile xanthogranuloma. Pediatr Dermatol. 2018;35(3):329-35. doi: 10.1111/pde.13437.

5. Bosio Bonet M, Bonetto V, Valente E, Ruiz Lascano A, Kurpis M. Xantogranuloma juvenil del adulto: Reporte de un caso clínico y revisión de la literatura. Rev. argent. dermatol. 2016;97(2):64-73.

6. Li S, Weidenbecher M. Adult onset xanthogranuloma presenting as laryngeal mass. Am J Otolaryngol. 2016;37(2):112-5. doi: 10.1016/j.amjoto.2015.10.003.

7. Lovato L, Salerni G, Puig S, Carrera C, Palou J, Malvehy J. Adult xanthogranuloma mimicking basal cell carcinoma: dermoscopy, reflectance confocal microscopy and pathological correlation. Dermatology. 2010;220(1):66-70. doi:10.1159/000264670.

8. Tan L, Derrick C. Unusual presentation of adult xanthogranuloma. Singapore Medical Journal. 2014;55(2):e25-e27. doi: 10.11622/smedj.2013207.

9. Chicas Sett R, Pons Llanas O, Celada Álvarez F, Pacheco Usmayo A, Roldán S, Collado E, et al. A case report of recurrent adult-onset xanthogranuloma: is the radiotherapy a treatment option? Int Cancer Conf J. 2015;5(2):77-81. doi: 10.1007/s13691-015-0232-8.

10. Chisolm S, Schulman J, Fox L. Adult Xanthogranuloma, Reticulohistiocytosis, and Rosai-Dorfman Disease. Dermatologic Clinics. 2015;33(3):465-73. doi: 10.1016/j.det.2015.03.011.

11. Ederle A, Kim KH, Gardner JM. Eruptive xanthogranuloma in a healthy adult male. J Cutan Pathol. 2017;44(4):385-87. doi:10.1111/cup.12877.

Artículos más leídos del mismo autor/a