Diseños de estudios clínicos y epidemiológicos

Contenido principal del artículo

Henry Oliveros Rodríguez

Resumen

Una de las prioridades en la realización de investigación biomédica es que los resultados obtenidos sean producto de metodologías válidas, siendo uno de los criterios más importantes en la evaluación de los hallazgos y en la posibilidad de generalizar los resultados de la investigación. Es por ello que en este artículo se propone describir los aspectos más importantes de los principales diseños empleados en la investigación biomédica. Una vez formulada la pregunta de investigación, el paso siguiente es considerar el diseño de estudio más apropiado para su respuesta, esto se logra al analizar las ventajas y limitaciones de cada uno de los diseños de investigación clínica y epidemiológica que pueden emplearse para abordar el problema.

Detalles del artículo

Sección

Trabajos Originales

Biografía del autor/a

Henry Oliveros Rodríguez, Hospital Militar Central.

Epidemiólogo Clínico. Jefe Unidad de Educación e nvestigación.
Hospital Militar Central.

Cómo citar

1.
Diseños de estudios clínicos y epidemiológicos. Acta otorrinolaringol cir cabeza cuello [Internet]. 2018 Sep. 24 [cited 2025 Sep. 5];36(3):145-54. Available from: https://revista.acorl.org.co/index.php/acorl/article/view/342

Referencias

Curtis L.Meinert. Clinical Trials: Design, Conduct, and Analysis (Monographs in Epidemiology and Biostatistics. 1986.

Stanley K. Evaluation of randomized controlled trials. Circulation 2007; 115(13):1819-1822.

Stanley K. Design of randomized controlled trials. Circulation 2007; 115(9):1164-1169.

Steve Selvin. Statistical Analysis of Epidemiologic Data (Monographs in Epidemiology and Biostatistics, V. 35). 2004.

Lawrence M.Friedman, Curt D.Furberg, David L.DeMets. Fundamentals of Clinical Trials. Third Edition ed. USA: Springer, 1999.

Weiss NS. Clinical epidemiology: the study of the outcome of illness, 3rd ed. New York: Oxford University Press, 2006.

Fletcher RH, Fletcher SW. Clinical epidemiology: the essentials, 4th ed. Lippincott Williams & Wilkins, New York, 2005.

Richardson S, Stucker I, Hemon D. Comparison of relative risks obtained in ecological and individual studies: some methodological considerations. Int J Epidemiol 1987; 16:111- 120.

Altman DG, Machin D, Bryant TN, Gardner MJ, eds. Statistics with confidence, 2nd ed. London: BMJ Books, 2000.

Feinstein AR. Clinical epidemiology: the architecture of clinical research. Philadelphia: WB Saunders, 1985.