Rendimiento auditivo en pacientes menores de 2 años comparado con pacientes entre 2 y 5 años con implante coclear

Contenido principal del artículo

Román Velandia Suárez
Kevin A Guzmán
Diana P Parra
Jorge G Cabrera
José E Guzmán
José A Prieto

Resumen

Objetivos: Conocer y comparar la evolución del rendimiento auditivo de los pacientes menores de 2 años (prelinguales) y entre 2 a 5 años (perilinguales) con hipoacusia neurosensorial severa a profunda que fueron intervenidos con la colocación del implante coclear. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de pacientes del programa de implante coclear del Hospital Militar Central y el Hospital Universitario Clínica San Rafael. Se incluyeron pacientes prelinguales y perilinguales a los cuales se les realizó seguimiento del rendimiento auditivo con las pruebas de IT-MAIS y Notthingham durante 3, 6 y 12 meses posimplante durante los años 2001 a 2008. Resultados: La población blanco fueron 84 pacientes de los cuales 53 pacientes cumplieron con los criterios de inclusión, 13 fueron prelinguales y 40 en proceso de adquisición del lenguaje o perilinguales, las dos pruebas alcanzaron un valor estadísticamente significativo con p menor de 0.05, a favor del grupo de pacientes prelinguales, es decir, que la intervención con el implante coclear en los pacientes prelinguales tiene mejor resultado que en los pacientes perilinguales. Conclusión: los pacientes prelinguales con implante coclear tienen mejor rendimiento auditivo que los pacientes perilinguales al año de seguimiento.

Detalles del artículo

Sección

Trabajos Originales

Biografía del autor/a

Román Velandia Suárez, Universidad Militar Nueva Granada, Hospital Militar Central-Hospital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia.

Residente de Otorrinolaringología, Universidad Militar Nueva
Granada, servicio integrado de Otorrinolaringología, Hospital
Militar Central-Hospital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá,
Colombia.

Kevin A Guzmán, Universidad Militar Nueva Granada, Hospital Militar Central-Hospital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia.

Residente de Otorrinolaringología, Universidad Militar Nueva
Granada, servicio integrado de Otorrinolaringología, Hospital
Militar Central-Hospital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá,
Colombia.

Diana P Parra, Universidad Militar Nueva Granada, Hospital Militar Central-Hospital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia.

Residente de Otorrinolaringología, Universidad Militar Nueva
Granada, servicio integrado de Otorrinolaringología, Hospital
Militar Central-Hospital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá,
Colombia.

Jorge G Cabrera, Universidad Militar Nueva Granada, Hospital Militar Central-Hospital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia.

Otorrinolaringólogo - Fellow de Otología, Universidad Militar
Nueva Granada, servicio integrado de Otorrinolaringología,
Hospital Militar Central-Hospital Universitario Clínica San Rafael,
Bogotá, Colombia.

José E Guzmán, Universidad Militar Nueva Granada, Hospital Militar Central-Hospital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia.

Otorrinolaringólogo - otólogo, coordinador del posgrado de
Otorrinolaringología, Universidad Militar Nueva Granada, servicio
integrado de Otorrinolaringología, Hospital Militar Central-Hospital
Universitario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia.

José A Prieto, Universidad Militar Nueva Granada, Hospital Militar Central-Hospital Universitario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia.

Otorrinolaringólogo - otólogo, coordinador del posgrado de
Otorrinolaringología, Universidad Militar Nueva Granada, servicio
integrado de Otorrinolaringología, Hospital Militar Central-Hospital
Universitario Clínica San Rafael, Bogotá, Colombia.

Cómo citar

1.
Rendimiento auditivo en pacientes menores de 2 años comparado con pacientes entre 2 y 5 años con implante coclear. Acta otorrinolaringol cir cabeza cuello [Internet]. 2018 Aug. 27 [cited 2025 Sep. 4];38(3):357-61. Available from: https://revista.acorl.org.co/index.php/acorl/article/view/281

Referencias

O’Donoghue GM, Nikolopoulos TP, Archbold SM. Determinants

of speech perception in children after cochlear implantation.

Lancet. 2000 Aug 5; 356(9228): 466-468.

Manrique MJ, Huarte A. Implantes cocleares. 1a. ed. Pamplona:

MASSON, 2002; 63-81.

García JM, Barón C, Peñaranda A. Plasticidad neural y edad de

implantación como variables críticas en la discriminación del

lenguaje en niños con implante coclear. Acta Quirúrgica. 2004;

supp. 3(3): 5-12.

Govaerts PJ, De Beukelaer C, Daemers K, De Ceulaer G, Yperman M, Somers T, Schatteman I, Offeciers FE. Outcome of cochlear implantation at different ages from 0 to 6 years. Otol Neurotol. 2002 Nov; 23(6): 885-890.

Dettman SJ, Pinder D, Briggs RJ, Dowell RC, Leigh JR.

Communication development in children who receive the cochlear implant younger than 12 months: risks versus benefits. Ear Hear. 2007 Apr; 28(2 suppl): 11S-18S.

Archbold S, Lutman ME, Marshall DH. Categories of Auditory

Performance. Ann Otol Rhinol Laryngol. Suppl. 1995 Sep; 166:

-314.

Zimmerman-Phillips S, Osberger MJ, Robbins AM. Assessment

of auditory skills in children two years of age or younger.

Presented at the 5th International Cochlear Implant Conference,

New York, NY, 1997May; 1-3.

Zimmerman-Phillips S, Robbins AM, Osberger MJ. Assessing

cochlear implant benefit in very young children. Ann Otol Rhinol

Laryngol Suppl. 2000 Dec; 185: 42-43.

Robbins AM, Renshaw JJ, Berry SW. Evaluating meaningful

auditory integration in profoundly hearing-impaired children.

Am J Otol. 1991; 12 suppl: 144-150.

Ministerio de protección social. Normas científicas, técnicas y

administrativa para la Investigación en salud. Resolución 8430

de 1993 Octubre 4.

Fryauf-Bertschy H, Tyler RS, Kelsay DMR, Gantz BJ, Woodworth GG. Cochlear implant use by prelingually deafned children: the influences of age at implant and length of device use. J Speech Lan Hear Res. 1997; 49: 183-199.