Computación en la nube

Contenido principal del artículo

Walther Edilson Tobar Bonilla

Resumen

Durante la última década el concepto de internet ha estado presente en diversas áreas de nuestro entorno, y especialmente en Medicina. En la actualidad, el concepto más nuevo en tecnologías de información es el de cloud computing, o computación en la nube, que plantea ventajas en comparación con los esquemas tradicionales, ya que con un simple navegador podemos tener acceso a aplicaciones, plataformas e infraestructura como un servicio a través de internet, sin necesidad de un espacio en nuestros computadores personales.

Detalles del artículo

Sección

Artículo de reflexión

Biografía del autor/a

Walther Edilson Tobar Bonilla, Universidad del Rosario, Universidad del Bosque. Bogotá, Colombia

Médico Epidemiólogo, ortopedista, Universidad del Rosario, Universidad del Bosque. Bogotá, Colombia

Cómo citar

1.
Computación en la nube. Acta otorrinolaringol cir cabeza cuello [Internet]. 2018 Aug. 31 [cited 2025 Sep. 4];40(1):55-7. Available from: https://revista.acorl.org.co/index.php/acorl/article/view/200

Referencias

Stallman, R. Cloud computing is a trap, warns GNUfounder. 2008; 35-37.

Echeverry E.El futuro está aquí: computación en la nube. Revista Ciencia Cierta. 2011; 52-56.

Solano J. Computación en la nube, Investiga tec; 2011; 4(10).

Revista Cloud Computing. http://www.revistacloudcomputing. com/2011/10/nos-encontramos-en-un-punto-de-inflexiontecnologico-y-el-cloud-sera-la-plataforma-que-marcara-laspautas-a-partir-de-ahora/ (Ene. 2012).

Contreras J. Computación en la nube. Revista Ciencia Cierta. 2012; 8(29).