Queratoquiste odontogénico en síndrome de Gorlin-Goltz
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: el síndrome de Gorlin-Goltz (SGG) es un trastorno genético caracterizado por carcinomas basocelulares, queratoquistes odontogénicos (QQO) y anomalías esqueléticas. Caso clínico: varón de 11 años quien presenta una tumoración indolora en la región maxilar izquierda, con antecedentes familiares de SGG. En el examen físico se evidencia una tumoración de 3 cm de diámetro. La tomografía axial computarizada (TAC) evidencia una tumoración que ocupa el seno maxilar. Se realizó una cirugía endoscópica nasosinusal para biopsia, obteniendo como resultado un QQO. Discusión: el SGG es una entidad rara y dentro de su presentación clínica se encuentran los QQO, los cuales son difíciles de diagnosticar y necesitan un manejo quirúrgico agresivo para evitar así su recurrencia. Conclusión: la detección temprana de la enfermedad hace posible un diagnóstico anticipado de las otras manifestaciones clínicas como el QQO.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Este artículo es publicado por la Revista Acta de Otorrinolaringología & Cirugía de Cabeza y Cuello.
Este es un artículo de acceso abierto, distribuido bajo los términos de la LicenciaCreativeCommons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.( http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/), que permite el uso no comercial, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citada.
eISSN: 2539-0856
ISSN: 0120-8411
Citas
Palacios-Álvarez I, González-Sarmiento R, Fernández-López E. Síndrome de Gorlin. Actas Dermosifiliogr. 2018;109(3):207-17.
Román CL, Pamatz FJG. Síndrome de Gorlin-Goltz actualización, a propósito de un caso en el Hospital Infantil de Morelia. Rev ADM. 2017;74(2):94-9.
Gilabert Rodríguez R, Infante Cossío P, Redondo Parejo P, et al. Síndrome de Gorlin-Goltz: manejo del carcinoma basocelular facial. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac. 2013;35(1):23-30.
Miraglia E, Laghi A, Iacovino C, et al. Gorlin-Goltz Syndrome: clinical findings in the Italian population. Ital J Dermatol Venerol. 2022;157(1):101-2.
Gutiérrez Patiño-Paul A, Rivadeneyra Rodriguez A, Gutiérrez Patiño-Paul A, et al. Queratoquiste odontogenico recurrente en paciente con sindrome de Gorlin-Goltz. Rev. estomatol. Hered. 2020;30(1):53-62.
Nisio LD. Síndrome de Gorlin-Goltz [Internet]. Casiraghi J; 2016. Disponible en: https://oftalmologos.org.ar/oce_ anteriores/items/show/339
Fonseca JY, Hernández F, Guío S, et al. Síndrome de Gorlin Goltz, a propósito de dos casos. Rev Asoc Colomb Dermatol. 2016;24(3):216-20.
Moyano MD, Gondos GL, Peirano OE, et al. Síndrome de Gorlin-Goltz: Una presentación atípica. Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello. 2016;76(1):86-90.
Martins JN. Síndrome de Gorlin Goltz e suas implicações odontológicas. Rev. ciênc. méd,. 2015;24(3):113-9.
Méndez ER, Fuentes JMG. Síndrome de Gorlin-Goltz: revisión bibliográfica y presentación de una serie de casos clínicos de una familia de siete integrantes. Rev Mex Cir Bucal Maxilofac. 2015;11(1):17-9.
Castro-Mujica MC, Barletta-Carrillo C, Poterico JA, et al. Síndrome de Carcinoma de células basales nevoides (Síndrome Gorlin): reporte de dos casos y revisión de la literatura. Rev. perú. med. exp. salud publica. 2017;34(4):744-50.
Coutinho FA, Fonseca LS, Fernandes A, et al. Tumores odontogénicos queratoquísticos múltiplos em síndrome de Gorlin-Goltz. Rev. Port. Estomatol. Med. Dent. Cir. 2016;57:4.
Nogueira HSH, Costa JVD, Neris CWD, et al. Tumor Odontogênico Queratocístico: Revisão de Literatura. Uningá Review. 2015;24(2).
Peralta F da S, Quadros JG de, Neto AEM, et al. Tumor odontogênico ceratocístico: relato de caso clínico. Clínica e Pesquisa em Odontologia - UNITAU. 2016;8(2):51-7.
Queiroz CLS, Hassam SF, Câncio AV, et al. Diagnóstico precoce e tratamento da síndrome de Gorlin-Goltz: acompanhamento de oito anos. Rev Cubana Estomatol. 2020;57(1):1-12.